⚡️ENVIO GRATIS EN COMPRAS MAYORES A $80.000 A SUCURSAL DE CORREO ARG⚡️
Necronomicón es la compilación de varios relatos que justamente, hacen referencia al famoso libro escrito por Abdul Alhazred, poeta loco huido de Sanaa al Yemen, en la época de los califas Omeyas, hacia el año 700. Se dice que de los dos textos latinos que aún subsisten, uno está guardado en el Museo Británico y el otro en la Biblioteca Nacional de París. Una edición del siglo XVII se halla en la Biblioteca de Wiedener de Harvard y otra en la Universidad de Miskatonic, en Arkham, y, a la vez, hay una más en la biblioteca de la Universidad de Buenos Aires.
Aunque los escépticos afirman que el Necronomicón es un tomo fantástico creado por H.P. Lovecraft, los auténticos investigadores de los misterios esotéricos del mundo saben la verdad: El Necronomicón es un volumen blasfemo de conocimiento prohibido escrito por el árabe loco. Abdul Alhazred. Incluso hoy, a pesar de las tentativas por destruir todas las copias en cualquier idioma a lo largo de los siglos, aún existen algunos ejemplares escondidos.
$7.250,00
20% de descuento pagando por transferencia bancaria ó efectivo
SIN STOCK
Necronomicón es la compilación de varios relatos que justamente, hacen referencia al famoso libro escrito por Abdul Alhazred, poeta loco huido de Sanaa al Yemen, en la época de los califas Omeyas, hacia el año 700. Se dice que de los dos textos latinos que aún subsisten, uno está guardado en el Museo Británico y el otro en la Biblioteca Nacional de París. Una edición del siglo XVII se halla en la Biblioteca de Wiedener de Harvard y otra en la Universidad de Miskatonic, en Arkham, y, a la vez, hay una más en la biblioteca de la Universidad de Buenos Aires.
Aunque los escépticos afirman que el Necronomicón es un tomo fantástico creado por H.P. Lovecraft, los auténticos investigadores de los misterios esotéricos del mundo saben la verdad: El Necronomicón es un volumen blasfemo de conocimiento prohibido escrito por el árabe loco. Abdul Alhazred. Incluso hoy, a pesar de las tentativas por destruir todas las copias en cualquier idioma a lo largo de los siglos, aún existen algunos ejemplares escondidos.